Ir al contenido principal

Destacado

Comunidad por el Autismo

Comunidad por el Autismo, surge en como Comunidad Autista de Puerto Rico, el día, sábado, 14 de diciembre de 2013, en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico. Sus fundadores son Luis Berrios y Rosa Torres, los cuales se inquietaron ante la falta de conocimiento de la condición de Salud Autismo y sus derechos. Ante muchas experiencias vividas con su primer hijo, quien tiene TEA, ese aprendizaje lo compartieron con padres, madres, abuelos, abuelas, tíos, tías, maestros, maestras, profesionales de Educación, entre otros, con el fin de lograr mejorar la calidad de vida de las personas con Autismo y hacer valer las leyes que los protegen. El nombre de Comunidad Autista de Puerto Rico se renueva en nuestra pagina de Facebook, contando con la votación de nuestros seguidores los cuales son al redor de 8,000 actualmente. Brindamos apoyo a las familias, damos charlas de concientización, brindamos información y escuchamos a las personas de así necesitarlo. Todos nuestros servicios se brindan de manera ...

Procesos de 2 a 21 años



Es muy importante ir al Depto. de Educación e inscribirlos en Educación Especial. Hay diferentes Centros o ORE en diferentes distritos y municipios es muy importante ir al que le corresponda para iniciar el proceso de inscripción y luego lo envíen a evaluar en las áreas pertinentes. Sólo se requiere la sospecha de un familiar para inscribirlo y mandarlo a evaluar según la ley IDEIA. Este proceso debe realizarse sin objeción, o en especial sin la excusa de que algún funcionario encargado se encuentra ausente. El Depto. de Educación debe orientar a las familias sobre los derechos que tienen sus hijos.

Educación Especial: 

  • Derecho a un Programa Educativo Individualizado (PEI)
  • Entorno educativo menos Estricto
  • Derecho a las madres, padres o encargados de participar en la toma de decisiones del PEI. El familiar tiene la ultima palabra, dirá si esta en acuerdo o no con lo discutido y exigirá que sea puesto de la forma que el informa en la Minuta.
  • Servicios Relacionados: todos los servicios que resulten necesarios para cubrir las necesidades educativas del niño. Esto puede incluir transporte, todos los servicios terapéuticos (habla y lenguaje, ocupacional, físico, psicológico, Aba y más...), atención medica y de salud específica, dispositivos de tecnologías de asistencia, rehabilitación vocacional (Ocupacional), evaluaciones. (Documento IDEA2_SP-copy.pdf)

Directorio de Regiones Depto. Educación:

Región Arecibo

Región Bayamón

Región Caguas

Región Humacao

Región Mayagüez

Región Ponce

Región San Juan


Rehabilitación Vocacional 

Es el proceso que prepara a los adolescentes a la vida adulta laboral, se le brindarán las terapias, adicionales, a las establecidas para obtener una buena Educación con la intención de prepararlos en el mundo laboral. Inicia a los 12 años, se solicita por medio de un COMPU.

Rehabilitación Vocacional