
¿Qué es el Autismo o TEA?
por Rosa Torres
El Autismo o TEA (Trastorno del Espectro Autista), es un termino muy amplio. Es una Condición de Salud, que se nace con ella pero aún es un tema de investigación. Esta condición afecta el desarrollo neuronal y comunicativo de la persona con la condición. Nuestras sensaciones se activan por medio de neuronas en el cerebro. Se adquieren a través de los sentidos gusto, tacto, olfato, audición, visión. propiocepción y cenestésico. Las sensaciones cuando se tiene autismo, alteran su desarrollo en sobre o poco. También puede que alguna de ellas no se vea afectada. Por ejemplo:
✔ El Sentido del Gusto, se puede ver afectado y lo presenciamos cuando no toleran algunos sabores, textura, confección de algunos alimentos o no les saben a nada.
✔ El Sentido del Olfato, se puede ver afectado y lo presenciamos cuando no toleran algún aroma o olor, el que lo rodea lo siente menos fuerte pero a ellos les afecta al nivel de hasta provocarle nauseas o ansiedad, como también puede que no sientan ningún olor.
✔ El Sentido de Visión, se puede ver afectado y lo presenciamos cuando no soportan algún color, arias coloridas, luces, algo que observen y produzca que se tapen los ojos. Como también que no distingan colores, o puedan observar objetos.
✔ El Sentido Auditivo, es cuando no toleran los ruidos, ellos desarrollan mucho mas la audición y un sonido que una persona sin problemas sensoriales tolera, ellos lo escuchan a un nivel que no lo pueden tolerar. Fuegos artificiales, carros de carrera, fiestas, supermercados, tiendas, escuelas, etc., son lugares llenos de ruidos que pueden ocasionar una crisis o ansiedad. Como también puede que no escuchen nada.
✔ El Sentido del Tacto, es cuando no se toleran algunas Texturas, el Contacto Físico, dificultad para detectar el frio o calor, etc.
✔ El Sentido de Propiocepción, es el que se encarga de la coordinación de nuestros movimientos, pueden presentar torpeza motriz, caídas, falta de coordinación o movimientos involuntarios.
✔ El Sentido Cenestésico, Se encarga de detectar el conjunto de sensaciones internas de nuestro cuerpo. Dolor de Barriga, dolor de Garganta, Dolor de Oído, etc.
Todos estos sentidos, como anteriormente escribí, pueden estar super o poco desarrollado. Por ese motivo las personas con Autismo o TEA, no comprenden lo que sienten. En ocasiones si tienen un sobre estimulo sensorial, terminan con una Crisis. Hay diferentes tipos de crisis: Meltdown surgen por estímulos ambientales, cambios a su rutina, ansiedad o no tener conocimiento de lo que ocurrirá de forma anticipada; Shutdown es un bloqueo interno en dónde la persona no puede expresar sus emociones.
En momentos de Crisis, es muy importante buscar la forma de bajar su nivel de ansiedad, ya sea hablandoles de su tema de interés, recordándoles un día en el que fueron muy felices, música con sonidos de la naturaleza o instrumental, o su música favorita, algún aroma, en fin algo que les brinde tranquilidad. En caso de hacer movimientos involuntarios, puede que aparenten ser agresivos, pero la realidad es que no tiran patadas o puños con la intensión de golpear a alguien, Simplemente es una reacción, por lo que se recomienda ir por la parte trasera y poco a poco llevarlos a un lugar seguro y más tranquilo, hasta pasar la crisis.
El Autismo o TEA en ocasiones viene acompañado por otras Condiciones de Salud, tales como Déficit de Atención, Síndrome de Down, etc. El Autismo no se trata con Pastillas ya que es una Condición de Salud, pero en caso de estar acompañada por Déficit de Atención, se le brinda pastillas para concentrarse y para bajar la ansiedad. Tan pronto se sospeche que pueda tener alguna condición que le afecte el Habla o lenguaje, su Físico, o tenga problemas sociales, o no pueda escribir bien es muy importante solicitar las terapias y mandarlos a hacer una evaluación para que inicie en edad temprana con las terapias de Habla, Ocupacional, Psicológicas, Físicas...
A medida que reciban sus terapias, mas uno como padre busque alternativas no dañinas para ellos pero ejemplo, clases de natación, juegos con plastilina, soplar burbujas, etc... Ellos y Ellas mejoraran.
El Autismo le da tanto a mujeres como a hombres sin distinción alguna y frente suyo puede tener dos personas con Autismo y un mismo diagnóstico, pero son diferentes. Es una condición de salud muy diversa. El que una persona tenga algunos problemas sensoriales específicos, no necesariamente es que tenga Autismo, ya que hay otras Condiciones de salud que crean problemas sensoriales. Si una persona no puede tener contacto visual, tiene movimientos involuntarios, tiene ecolalia o repite las cosas que escucha de forma involuntaria, falta de lenguaje, no le teme al peligro, aletea sus manos, todo lo antes mencionado son señales de alerta para consultarlo con el médico primario y solicitar que un especialista, como Neurólogo o Psicólogo, le haga una evaluación. De estar registrado en Educación Especial puede solicitar la Evaluación de Autismo de tener sospechas y de no estar contento con la Evaluación, puede solicitar una por Remedio Provisional.
Las personas con autismo tienen sentimientos, pero al sentirlos no los comprenden, es muy importante enseñárselos de manera gráfica, pueden llegar a casarse y tener hijos. Siempre se destacan en algo de su interés ya sea el arte, la música, la comida, la repostería, en fin lo que deseen ser, y cuando lo ejercen son muy exigentes y profesionales en lo que hacen. Cuando se le brindan instrucciones es muy importante verificar que las entiendan, de lo contrario no trabajaran de una forma apropiada. Por un termino no comprendido, perdiste la concentración de la persona con autismo. En ocasiones aunque no tengan un contacto visual, ellos te escuchan y pueden repetir lo que se les dijo, en caso de falta de habla, es muy importante que aprendan el lenguaje de señas y la escritura.
Se les dificulta socializar y comunicar lo que sienten, Pero no significa que no quieran tener amigos o relaciones amorosas. Con mucha práctica y explicando cada termino puede que logren socializar y formalizar relaciones amorosas. El autismo en cada persona es diferente y puede que dos personas tengan el mismo diagnostico pero con rasgos diferentes.
Actualmente el DMS V los diagnostica por Grados y mide la Comunicación Social y los Comportamientos Restringidos y Repetitivos.
En base a lo antes mencionado pueden lograr un nivel de independencia en relación a las áreas antes mencionadas pero continúan con su diagnóstico de Autismo.